Notas
27 de diciembre de 2024

Este año comenzamos la construcción del primer edificio de Área Beta y queremos compartirles el avance de obra al día de hoy. Les dejamos el link que redirecciona al video para ver cómo se encuentra actualmente este proyecto aquí.

 

Sobre el proyecto

Este proyecto pertenece al estudio Sauerbruch Hutton, de Berlín, quien resultó ganador del concurso de arquitectura destinado a la designación del realizador del edificio Área Beta. Dentro del mismo concurso participaron otros 4 estudios prestigiosos de vanguardia. 

Área Beta tendrá un total de 18.500m2 que se construirán en etapas. El edificio será icónico y singular, generando una especie de “Campus Universitario”, que cuenta con 4 edificios circulares independientes, interrelacionados y conectados entre sí.

Cada edificio tendrá forma circular, transmitiendo dinamismo, innovación y ruptura con las formas tradicionales y por ende la forma usual de impartir educación. Cada uno de los 4 edificios consta de un círculo mayor que alberga la parte principal del programa y uno menor donde se encuentran los apoyos, servicios y circulaciones verticales.

El anillo central, que aloja parte del programa de apoyo como ser cafeterías, espacios para lectura, lounges, salas de reuniones, quioscos y salas de copias tiene un rol preponderante en el proyecto: no solo une a todos los edificios funcionalmente si no que actúa en parte como techo sobre el espacio central en planta baja. 

El subsuelo ofrece parking para aproximadamente 100 autos. 

El paisajismo que rodeará a los edificios abraza 2 conceptos primarios: el concepto de ”rewilding”- o recuperar el contacto con la Naturaleza en situación urbana, con sus beneficios en cuanto a salud física y mental de los usuarios- y el concepto de diseño de jardines inmersivos, en los cuales las personas entran en él y lo experimentan y recorren en todas direcciones.